1. |
Charquito de Vereda
01:56
|
|||
Letra: Charquito de vereda
Charquito de lluvia, de donde viniste
Que ayer no existías y ahora estás aquí
¿Por dónde pasaste, por dónde anduviste,
Hasta que llegaste delante de mí?
Venís de algún río, venís de los mares,
El sol con su fuerza al cielo te llevó
Y viajaste en nube, por muchos lugares
Y frente a mi casa te caíste hoy…
Charquito tan lindo, quedate conmigo
Que yo te prometo te trataré bien
Jugaré a tu lado… Seremos amigos…
Y los pajaritos... vendrán a beber.
Para que te quedes mucho más conmigo
Que no barra la vereda le diré a mamá
Y voy a hacer fuerza por que el sol no salga
Y por muchos días podamos jugar
Te pondré un barquito lleno de piratas
Para que, charquito…
No extrañes el mar…
|
||||
2. |
Canon de 4 vendedores
02:35
|
|||
Canon de 4 vendedores
Vengan al caballito, corre y trota muy ligerito…
Para dar una vuelta por la ciudad a dar una vuelta
Vengan al caballito, corre y trota muy ligerito…
Para dar una vuelta, a dar una vuelta por la ciudad…
Nubes dulces, nubes de algodón,
Dejan un bigote de pegote
Nubes dulces, nubes de algodón
Un poco de azúcar para el corazón
Globos, grandes y chiquitos y muy gordos
Verdes y amarillos vendo globos
Suben hasta el cielo, vendo globos
Para sus chiquitos compren
Globos, grandes y chiquitos y muy gordos
Suben hasta el cielo, vendo globos
Para sus chiquitos compren globos.
Flores, de todos los colores
Regálese el lindo color
De una flor
Flores, de todos los colores
Regálese el lindo color
De una flor
|
||||
3. |
Calorcito de mi mano
03:16
|
|||
Letra: Calorcito de mi mano
Blando como el algodón,
calorcito de mi mano,
que me sube por el brazo
y me llega al corazón
blando como el algodón.
Calorcito de mi mano
chiquitito como un nido
para cobijarse dentro
para dormir escondido.
Una lucecita tengo
en mis manos con calor
para los que quieran verla
chiquitita como el sol.
Blando como el algodón,
calorcito de mi mano,
que me sube por el brazo
y me llega al corazón
blando como el algodón.
Una mano chiquitita
siempre se puede abrigar
en una mano mas grande
de papá o de mamá…
Que las manos, cuando crecen,
se tienen que conformar
con su propio calorcito
… y nada más.
Blando como el algodón,
calorcito de mi mano,
que me sube por el brazo
y me llega al corazón
blando como el algodón.
|
||||
4. |
Musiquita de Reir
02:34
|
|||
Letra: Musiquita de reír
Había una vez una música muy rara
que hacía mover la boca en la cara
la hacia más grande y estirada, es decir
que esta musiquita… hacía sonreír.
A ver si también les pasa lo mismo,
presten atención que ya empieza el ritmo.
Primero siento el hombro izquierdo en movimiento
que me marca cada acento
que la música hace en mí,
y ahora sospecho que muevo el hombro derecho
todo el pecho y los dos hombros,
ya ni sé que va a seguir.
Más cada vez que escucho esta musiquita
se me ensancha la boquita y me empiezo a sonreír
que cosa loca que se me estire la boca
que me ría cuando tocan musiquita de reír.
Continuamos con las palmas de las manos
que se pegan una a otra para hacer un ruido así
y ahora empieza a pesarme la cabeza
se me va de un lado al otro, se me mueve por que sí.
Más cada vez que escucho esta musiquita
se me ensancha la boquita y me empiezo a sonreírsq
que cosa loca que se me estire la boca
que me ría cuando tocan musiquita de reír.
|
||||
5. |
Fábrica de Nubes
02:01
|
|||
Letra: Fábrica de nubes
Suena la campana y sale el tren…
voy a hacer un viaje y vos también…
a ver quien sube a mi fábrica de nubes
quien toca la campana…
de nuestro tren.
Por la chimenea un humo gris
es el que nos lleva a otro país
a ver quien sube a mi fábrica de nubes
quien toca la campana…
de nuestro tren.
Qué lindo es mi tren con su campana
con el humo blanco en la mañana.
¡Ay quién tuviera un trencito con caldera
y con humo de color…
y sin motor!
Y después de tanto caminar…
me voy con mi tren a descansar…
A ver quien sube a mi fábrica de nubes
quien toca la campana…
de nuestro tren…
de nuestro tren…
de nuestro tren…
de nuestro tren…
|
||||
6. |
Canción del Pie
02:18
|
|||
Letra: Canción del pie
Yo soy el pié,
que te canto y te cuento y te digo lo que siento…
Escucha bien… la canción del pie.
Me paso el día
encerrado en las medias, apretado en el zapato…
voy siempre así… ¡Pobre de mí!
Allá en la escuela me pisan con fuerza saltando con la cuerda.
Si no, me explotan, me pegan, me amasan, jugando a la pelota…
Para más datos, mi dueña es loquita y camina todo el rato…
Peor estoy yo, pobrecito, mi dueño es un gordo redondito…
Yo soy el pié,
que te canto y te cuento y te digo lo que siento…
Escucha bien… la canción del pie.
Me paso el día
encerrado en las medias, apretado en el zapato…
voy siempre así… ¡Pobre de mí!
Tengo un hermano que es muy importante y que le llaman la mano.
Siempre está al aire, conoce y toca todo y se hace el importante…
Pero yo pienso que el más importante en realidad soy yo…
Pues con la mano les digo hasta luego,
pero con los pies me voy…
Pero con los pies me voy…
Pero con los pies me voy…
|
||||
7. |
Constantinopla
01:57
|
|||
Letra: Constantinopla
La otra tarde le exigieron al niño Ramón,
que es perezoso y muy haragán,
que empezara al momento y sin vacilación
Constantinopla a deletrear.
Y el muy listo, para no fallar
con gran calma empezó a cantar.
CONSTANTINOPLA
CE-O-ENE-ESE-TE-A-ENE-TE-I-ENE-O-PE-ELE-A
CONSTANTINOPLA
Si usted quiere, maestro lo puedo otra vez cantar
CE-O-ENE-ESE-TE-A-ENE-TE-I-ENE-O-PE-ELE-A
Es bien fácil si usted canta al deletrear
CONSTANTINOPLA
CE-O-ENE-ESE-TE-A-ENE-TE-I-ENE-O-PE-ELE-A.
Si hay alguno que conmigo quiera practicar,
le recomiendo la ocasión,
pues cantando se pronuncia con facilidad
y no hay motivo de discusión.
¿Están listos?… Vamos a empezar,
y veremos quien canta mejor…
CONSTANTINOPLA
CE-O-ENE-ESE-TE-A-ENE-TE-I-ENE-O-PE-ELE-A
CONSTANTINOPLA
Si usted quiere, maestro lo puedo otra vez cantar
CE-O-ENE-ESE-TE-A-ENE-TE-I-ENE-O-PE-ELE-A
Es bien fácil si usted canta al deletrear
CONSTANTINOPLA
CE-O-ENE-ESE-TE-A-ENE-TE-I-ENE-O-PE-ELE-A
|
||||
8. |
Canción de la Naranja
02:15
|
|||
Letra: Canción de la naranja
De a poco fue creciendo con el sol,
primero fue una hojita y luego dos.
Y creció, y creció…
de a poco fue creciendo con el sol.
A la tierra en madera transformó
y también a la lluvia que llovió.
Y creció y creció
…y así fue como el árbol se formó.
Y al cabo de algún tiempo, en cada rama
le creció despacito una naranja.
Ya árbol le llevaba agüita fresca,
y el sol era redondo, igual que ella.
Cuando estuvo bien llena de agua y sol
un día vino gente a cosechar,
la llevo a pasear
desde el campo en camión a la ciudad.
Y cuando el sol salió, la vió llegar
con los ojitos rojos de mirar,
porque hay tanto que ver
cuando uno tiene ganas de aprender…
Y a las otras naranjas en el mercado,
fue pasando la gente y las fue comprando.
Y yo que iba paseando, pasé y la ví
la llevé hasta mi casa y…
¡Me la comí!
|
||||
9. |
Canción de mis Cabellos
01:42
|
|||
Canción de mis cabellos
Cuando a veces estoy solo y aburrido,
me guardo adentro mío y escucho una canción
que me cantan mis cabellos, uno a uno y todos ellos
para darme de la vida su impresión.
Dicen primero que como no uso sombrero,
ellos están muy contentos porque pueden tomar sol…
y cuando hay lluvia, me piden que no los cubra
porque dicen que se riegan y que así crecen mejor…
Acostumbrados a mirar por todos lados,
andan siempre despeinados, aunque me hagan quedar mal.
Y aunque la gente me diga sinceramente
“¡qué peinado repelente!” no se quieren ordenar.
Pero terminan con toda la tremolina
cuando agarro la gomina y digo que la voy a usar.
También escucho que cantan cuando me ducho
que bailar les gusta mucho y por eso están contentos
y alborotados, si está frío y destemplado,
bailando por todos lados la canción que sopla el viento.
En ocasiones me hacen pasar papelones
pero igual los quiero mucho aunque sean así.
Yo me entretengo cuando bailan en el viento
y cuando cantan contentos, solo yo los puedo oír.
Y si les hago con mucha amabilidad
cariñitos con el peine, dejan de portarse mal.
Letra y Música: Sergio Dantí
|
||||
10. |
||||
Letra: Canción de los buenos amigos
Cuando festejo un cumpleaños
cuando canto y soy feliz
no lo disfruto bien estando solo
pues si me faltan mis amigos
¿Para quién voy a reír?
Yo necesito que haya alguien conmigo…
Porque es tan lindo
ser tan buenos amigos,
estar todos juntitos
podernos divertir.
Cuando llueve y estoy triste,
cuando hay sol y soy feliz
Yo necesito a mis amigos junto a mí…
Cuando es de noche y estoy solo
y no encuentro diversión,
o alguna pena se ha quedado dentro mío,
nunca estoy solo, ni estoy triste,
porque canto esta canción
para que vengan a alegrarme mis amigos.
Porque es tan lindo
ser tan buenos amigos,
estar todos juntitos
podernos divertir.
Cuando llueve y estoy triste,
cuando hay sol y soy feliz
Yo necesito a mis amigos junto a mí…
Letra y Música: Sergio Dantí
|
||||
11. |
Canción de la Amabilidad
02:01
|
|||
Letra: Canción de la amabilidad
Con esta cancioncita, les vamos a explicar
por qué es tan importante la amabilidad.
Y que es indispensable cada día…
tratar a los demás con cortesía.
Nosotros dos, dando el ejemplo, de cómo se debe hacer
trataremos de que puedan aprender…
Que deben ser correctos, corteses y, además,
cuidar siempre la amabilidad.
Comience Usted primero.
Empiece Usted mejor.
Usted que es una dama.
Usted que es el autor.
Mil gracias.
Muchas gracias.
No hay de qué.
Faltaba más.
Entonces yo comenzaré a cantar.
La cortesía de cada día…
Hay que ser cortés y amable con la gente…
Pongámonos de acuerdo, mejor empiezo yo,
no quiero que se canse, comienzo yo mejor…
No, no,
Si no es molestia
Por favor,
descanse Usted…
descanse por que yo comenzaré…
La cortesía de cada día…
Hay que ser cortés y amable con la gente…
Con esta cancioncita, quisimos explicar,
por qué es tan importante la amabilidad…
Pero este asunto de la cortesía
Mejor lo explicaremos otro día.
Letra y Música: Sergio Dantí
|
||||
12. |
Señor Imaginación
02:43
|
|||
Señor Imaginación
¿De dónde habré salido, de dónde aparecí?
Yo soy aquel que siempre anda por ahí
dándote vueltas la cabeza,
si veo que no reís
Siempre esperando que me encuentres
para hacerte sonreír.
Tengo dos alas mágicas y te puedo llevar
a conocer mi país maravilloso,
donde se cumplen los deseos.
Si quieren, pueden venir.
Para llamarme, tienen que hacer así…
cantar conmigo la canción que canto aquí…
Señor Imaginación, hágame un favor,
hágame volar a su país.
Voy a cerrar los ojos y me empiezo a sonreír,
imagino que puedo ser feliz.
Porque es tan lindo
ser tan buenos amigos,
estar todos juntitos
podernos divertir.
Cuando llueve y estoy triste,
cuando hay sol y soy feliz
Yo necesito a mis amigos junto a mí…
Letra y Música: Sergio Dantí
|
Sergio Dantí Barcelona, Spain
"Delirante, divertido, irónico, raro, inteligente, multicultural, comprometido, ingenioso, corrosivo, arriesgado, original y
mil adjetivos más podrían intentar calificar a Sergi Dantí"
"Argentino de nacimiento y catalán de origen, es un veterano conocedor del escenario: actor y comediante, director musical, cantante, arreglador, manager, director de Festivales... y esto se nota"
(de la Prensa)
... more
Streaming and Download help
If you like Sergio Dantí, you may also like: